SEDE

Universidad de La Laguna

La Universidad de La Laguna es el centro de educación superior más antiguo de Canarias, con más de doscientos años de historia. Es un referente en la comunidad canaria que, con el Atlántico como puente, tiende la mano al mundo.

Su catálogo de titulaciones abarca 45 Grados, 21 Máster Oficial en extinción y 30 en vigor, 52 programas de Doctorado y 25 Títulos Propios. Cuenta en la actualidad con diversos campus (Central, Geneto, Guajara y Ofra).

Actualmente, esta institución pública está compuesta por más de 25.000 personas, entre alumnado, profesorado y personal de administración y servicios.

Sede del Congreso

Facultad de economía, empresa y turismo

Avenida José Luis Moreno Becerra s/n
Campus de Guajara, 38200
San Cristóbal de La Laguna

Acceso

San Cristóbal de La Laguna es un municipio situado en el Noreste de la isla de Tenerife, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias (España). Gracias al impulso que le ha proporcionado su posición de liderazgo como destino turístico, Tenerife ha desarrollado una buena conectividad a través de excelentes infraestructuras de transporte y comunicaciones.

La isla de Tenerife cuenta con dos aeropuertos: el aeropuerto Tenerife – Sur o Reina Sofía  que es el moderno aeropuerto internacional de la Isla y uno de los de mayor movimiento de toda España. El aeropuerto Norte se sitúa cercano al área metropolitana a casi 5 kilómetros de distancia del centro de Santa Cruz de Tenerife y a 1 kilómetro de San Cristóbal de La Laguna. Está destinado preferentemente a vuelos de carácter interinsular y nacional.
El tiempo de viaje en autobús entre el aeropuerto Tenerife Norte (TFN) y San Cristóbal de La Laguna es alrededor de 5 min, con una frecuencia de un autobús cada 15 minutos y un coste aproximado de 1€, cubriendo una distancia aproximada de 3 km. Estos autobuses están operados por la compañía TITSA y tienen parada en la parte inferior del aeropuerto. El servicio de taxis desde el aeropuerto TFN y la ciudad puede costar entre 5 y 7€ y supone una duración aproximada de 3 minutos. También existe la posibilidad de alquilar un coche y recogerlo en el propio aeropuerto.
Desde el aeropuerto Tenerife Sur (TFS) el desplazamiento es más largo. El tiempo de viaje en autobús entre Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) y San Cristóbal de La Laguna es alrededor de 54 min y cubre una distancia aproximada de 66 km. El autobús más rápido toma normalmente 49 min. Operado por Titsa, el servicio de autobús del Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) a San Cristóbal de La Laguna parte del Aeropuerto Tenerife Sur y llega al Aeropuerto Norte. 

Accesibilidad a la sede del Congreso desde el centro de La Laguna:

  • Autobús: líneas 014, 015 y 206 desde el intercambiador hasta la parada Mencey Bencomo (3 min en autobús y 7 min a pie). Cada 10 minutos.
  • Tranvía: Línea 1. Ejemplo de viaje desde el Centro de la ciudad de La Laguna a la sede del Congreso (Facultad de Economía, Empresa y Turismo): Subir en la parada de la avenida de la Trinidad y bajar en la parada de Gracia. Actualmente se negocia un acuerdo con la empresa Metropolitano de Tenerife para dar a los participantes del congreso un bono de duración de 3 días con el que poder desplazarse gratis en tranvía. Así que el coste sería 0€  con el bono de los participantes al congreso. Tiempo de viaje: 13 min. De lunes a viernes la frecuencia de paso oscila entre los 5 y 15 minutos. Más información
  • Coche de alquiler: Amplio aparcamiento gratuito en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo en el Campus de Guajara. Tiempo: unos 9 minutos.
  • Taxi: tiempo de viaje 6 minutos y coste aproximado 7€.

Tenerife Isla Turística

Un destino Turístico de calidad y reconociemiento internacional

Tenerife es la más grande de las islas Canarias de España, frente a África Occidental. La domina el monte Teide, un volcán inactivo que es la cima más alta de España. El clima es, precisamente, una de las razones por las que visitar la Isla en cualquier época del año; en Tenerife siempre es primavera, con una media anual de 23 grados centígrados y escasas diferencias entre máximas y mínimas.

La principal actividad turística de Tenerife se concentra en tres grandes zonas: el Sur; con su peculiar contraste entre los pueblos rurales de la montaña, las magníficas playas y los alojamientos exclusivos de la costa; el área Metropolitana, donde se encuentra la mejor oferta comercial y cultural de la Isla; y el Norte, que combina un paisaje impresionante con los rincones y la gastronomía más auténtica.

Gastronomía

La gastronomía canaria se caracteriza por su sencillez, variedad, riqueza de ingredientes. Quizás la cocina española más diferente a las demás y que acostumbra a acompañar cada plato con salsas que saben más a América que a la península.

La variedad de los productos de la tierra y el mar de las islas, y su carácter ecléctico, debido a los múltiples aportes culturales que ha recibido a lo largo de su historia, y por el relativo desconocimiento que de ella se tiene en el exterior.

A través de los platos más típicos, también es posible conocer la cultura y la historia de la zona. Papas con mojo picón, batata, cherne o gofio serán unas de las tantas delicias a probar.

Ciudad Patrimonio

San Cristóbal de La Laguna antigua capital administrativa de la Isla, es la segunda población en importancia de la Isla y aún conserva la capitalidad religiosa. En 1999 fue declarada Bien Cultural y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es una ciudad histórica con un patrimonio arquitectónico de gran valor, muy bien conservado.

La ciudad fue diseñada con instrumentos de navegación marítima y a cordel. Su planificación moderna y una ciudad no fortificada son dos de las características diferenciadoras de esta ciudad tinerfeña fundada en 1497. Este modelo de ciudad fue utilizado por los españoles, posteriormente, en tierras americanas.

Ciudad Sostenible

La concejalía de Movilidad Sostenible es un área de reciente creación que tiene como objetivo lograr una mayor sostenibilidad en los desplazamientos, para así impulsar una ciudad más amable con sus vecinos y vecinas, y la educación del trafico rodado a favor de peatones, bicicletas y vehículos de movilidad personal

  • Red de carriles bici
  • Instalación de aparca bicis
  • Proyecto Stars, Camino EscolarSeguro
  • Peatonalización
  • Asociación de usuarios de vehículos eléctricos
  • Asociación queremos movernos
  • Asociación de usuarios de vehículos de energías alternativas
  • Asociación para la Movilidad Personal y Ecológica de Canarias

San Cristóbal de La Laguna

San Cristóbal de La Laguna es la única ciudad en las Islas Canarias declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Une la esencia de una ciudad señorial canariacon el espíritu colonial americano, con amplias calles peatonalizadas y enmarcadas por edificios de varios siglos de antigüedad. En la tranquilidad de esta ciudad, sus monumentos y palacetes se fusionan con la vida moderna.

El turista también puede explorar los encantos de esta ciudad a través de visitas guiadas gratuitas por diferentes edificios históricos y rutas peatonales, o descansar en una terraza soleada junto a algunos de sus monumentos más singulares. En la costa de San Cristóbal de La Laguna se encuentran diferentes zonas de baño, como las populares piscinas de Bajamar o Punta del Hidalgo.

Para más información:

Espacios de trabajo

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales cuenta, en la actualidad, con 16 aulas docentes y otras 5 aulas de informática, con las capacidades indicadas en el siguiente cuadro.

El Aula Magna que también se utiliza como Salón de Actos, es el espacio más importante y emblemático del Centro.

Aula Magna del Campus de Guajara (Capacidad para 600 personas y una superficie de 748,70 m2) Edificio accesible 100%

Nº de aulas docentes Capacidad del aula
2 183
2 128
10 96
2 64
2 18
Nº de aulas de informática Nº de asientos y ordenadores
3 60 puestos

Visitas técnicas

Fred Olsen

Visita a alguno de los barcos más modernos de Fred Olsen

Metro Tenerife

Visita a Metropolitano de Tenerife, operador de las líneas de metro ligero en el área metropolitana de Santa Cruz y La Laguna, cuna visita técnica a sus instalaciones para mostrar sus diversas dependencias y funcionamiento así como los nuevos desarrollos de la compañía

TITSA

Visita a la empresa de autobuses TITSA, experiencias de transporte a la demanda

Excursión al Parque Nacional del Teide

El CIT ofrece una vista al Parque Nacional del Teide, un espacio natural protegido, el mayor y más antiguo de los parques nacionales de Canarias y el tercero más antiguo de España.

En esta zona se encuentra el volcán del Teide que con sus 3715 metros es el pico más alto de Canarias, de España y de cualquier tierra emergida del océano Atlántico.

Dependiendo de la meteorología se podrá incluir una vista al Observatorio del Teide, también conocido como Observatorio de Izaña, el cual pertenece al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y junto con el Observatorio del Roque de Los Muchachos forman el conjunto observacional del Observatorio Norte Europeo.

Cena de Gala

La Gañanía finca & Catering

Mesón
El Monasterio

Parque Marítimo
César Manrique

Organiza
Coorganiza
Colaboradores
Ir arriba